Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 21:18:45 horas

Técnicos de Aguas de Telde (Foto TA) Técnicos de Aguas de Telde (Foto TA)

Sensores de última tecnología para prevenir averías en la desaladora de Salinetas

La empresa Aguas de Telde instala una serie de dispositivos que miden las vibraciones

dojeda Lunes, 03 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La planta desaladora de agua de mar Telde II, en Salinetas, cuenta de hace unos días con una serie de sensores –tacómetros inductivos y acelerómetros con salida lateral y vertical– instalados en sus dos bombas de alta presión que miden las vibraciones y permiten prevenir incidentes o averías antes de que ocurran.

 

Según explican desde Aguas de Telde, la empresa mista que gestiona y explota este estación desaladora ubicada junto a la antigua fábrica Cinsa en Salinetas, para lograr el proceso de ósmosis inversa necesario para desalar el agua se cuenta con equipos de muy alta presión.

 

Equipos cuyo mantenimiento es costoso por sus altas prestaciones de trabajo. Se trata de una cuestión fundamental ya que de su buen funcionamiento depende el abastecimiento de agua en el municipio. Para evitar incidentes, se realizan revisiones periódicas aplicando distintas técnicas de mantenimiento predictivo que, sin embargo, no se han revelado 100 % fiables a la hora de prever determinados modos de fallo.

 

La evolución de las técnicas de análisis de vibraciones mediante el uso de sistemas informáticos inteligentes, combinado con el desarrollo tecnológico de sensores de pequeño tamaño, alta fiabilidad y coste razonable, y la irrupción del llamado internet de las cosas, ha propiciado el desarrollo de soluciones para el mantenimiento preventivo que ofrecen muchas más garantías.

 

Por ello, Aguas de Telde ha querido incorporar estos dispositivos al mantenimiento preventivo de las dos bombas de alta presión, instalado sensores para la medida de “vibraciones en continuo”. En concreto, se trata de 2 acelerómetros con salida lateral, 10 acelerómetros con salida vertical y 2 tacómetros inductivos.

 

Todos estos instrumentos de medición se integran en un sistema de registro y análisis online que permite la monitorización y seguimiento remoto de los valores. 

 

“La monitorización en continuo nos permite detectar cualquier desviación antes de que suponga un problema o avería. Además, las mediciones son tan completas y precisas que su análisis posibilita un diagnóstico bastante certero de la anomalía, de forma que será posible, por ejemplo, identificar si se está produciendo un desalineamiento, si alguno de los rodamientos está dañado o si se trata de un problema de lubricación”, apuntan desde la empresa mixta.

 

Con esta actuación, Aguas de Telde incrementa los niveles de automatización y seguridad operativa en las instalaciones. Se alcanza el objetivo específico de incorporar una seguridad en la IDAM de Telde para reducir los costes de mantenimiento correctivo y el riesgo de averías graves que provoquen un incidente operativo por parada prolongada de la desalinizadora.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.