ANTONIO RODRÍGUEZ
Telde.- El Aeropuerto de Gran Canaria despidió el pasado martes el primer ejemplar del A350-941XWB, una maravilla tecnológica que, procedente de la factoría de Airbus en Toulouse-Blagnac (Francia), realizaba su vuelo de entrega rumbo a Sudamérica a la compañía LATAM Airlines, un consorcio formado por la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM.
Tras permanecer una noche en Gran Canaria, pues había aterrizado el día anterior en la que que ha supuesto la primera escala de este tipo de aeronaves en Gando y en Canarias, el avión fue objeto de la comprobación minuciosa de todos los sistemas de navegación y seguridad a bordo, procedimiento habitual en cada una de las etapas de estos vuelos de entrega. Y tras recibir las preceptivas instrucciones respecto al plan de vuelo y realizar una serena rodadura por las pistas del aeródromo grancanario, poniendo rumbo al aeropuerto de Belo Horizonte, capital del estado brasileño de Minas Gerais, se fue al aire de forma majestuosa, decidida y silenciosa, luciendo su sencilla pero limpia y elegante librea.
Este avión, de doble pasillo y capaz de transportar a 314 pasajeros en tres clases, está construido en una gran parte por resinas de materiales compuestos y fibra de carbono. Combinación que permite aligerar su peso sin disminuir su fortaleza estructural y mecánica, lo cual unido a la instalación de los motores turbofán de última generación Roll-Royce Trent XWB derivado del Trent 1000 –de notables dimensiones y cuyos álabes miden 2,85 metros de diámetro, alcanzando cerca de los 3,5 metros el carenado exterior, similar a las del fuselaje de los aviones del modelo Airbus 320, e impulsando cerca de 1.300 kilos de aire cada segundo, con una sorprendente y llamativa reducción de ruido–, conforma una aeronave de altas prestaciones y muy competitiva en el mercado aeronáutico de transporte de pasajeros, pues logra un notable ahorro en el consumo específico de combustible por kilómetro y pasajero transportado, amén de la consabida reducción de emisiones a la atmósfera.
Parte de estos imponentes motores se fabrican en nuestro país en la factoría alavesa de ITP participada por la legendaria firma británica, mientras que elementos del fuselaje y otras piezas también se elaboran en España en las distintas factoría que Airbus tiene instaladas en lugares como Illescas (Toledo), Getafe (Madrid) o Cádiz.
El acontecimiento fue seguido con gran interés por decenas de aficionados a la aviación que hicieron acto de presencia en el Aeropuerto de Gran Canaria para ver y disfrutar con las maniobras de este bonito ejemplar, de matrícula PR-XTH y que hace el número 8 de en la flota de LATAM Airlines, siendo en número 200 de su serie.
El consorcio Airbus prueba estos días la versión A350-900 ULR (ultra largo alcance) con el que espera poder realizar vuelos de más de 18.000 kilómetros sin escalas, estando prevista su entrega a Singapore Airlines, aerolínea de lanzamiento, tras los periodos de certificación y pruebas en vuelo.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48