Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 00:05:36 horas

Imagen de archivo de un avión de Iberia recibiendo asistencia en tierra en Gando (Foto Antonio Rodríguez) Imagen de archivo de un avión de Iberia recibiendo asistencia en tierra en Gando (Foto Antonio Rodríguez)

El Aeropuerto de Gran Canaria bate registros con más de 1,2 millones de pasajeros en marzo

Pese al crecimiento de un 9,9 % con respecto al año anterior, el aeródromo de Gando cae hasta la cuarta posición del ranking nacional

dojeda Lunes, 09 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Aeropuerto de Gran Canaria sigue batiendo registros de viajeros. Durante el pasado mes de marzo pasaron por sus instalaciones un total de 1.289.302 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 9,9 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Pese a estas cifras, el aeródromo de Gando cayó de la tercera a la cuarta posición en el ranking nacional, por detrás de  Adolfo Suárez Madrid-Barajas (4.581.990), Barcelona-El Prat (3.834.791) y Málaga-Costa del Sol (1.294.374).

 

Los ocho aeropuertos canarios recibieron durante el tercer mes del año 4.139.219 pasajeros, lo que supone un incremento del 9,7 % respecto a marzo de 2017. De la cifra total de pasajeros comerciales (4.094.151), 2.756.826 corresponden a tráfico internacional, con un crecimiento de un 4,1 % más respecto al mismo mes del pasado año, y 1.337.325 a nacional, con un aumento del 24,8 %. 

 

Cabe destacar que este año la operativa especial de Semana Santa tuvo lugar entre el 28 de marzo (miércoles) y el 2 de abril (lunes), mientras que el pasado año se desarrolló íntegramente en abril. 


Los aeropuertos del Archipiélago con mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria y Tenerife Sur, con 1.289.302 (+9,9 %) y 1.057.510 (+3,6 %) respectivamente, ocupando el cuarto y sexto puesto de la red de Aena. Les siguen el Aeropuerto de Lanzarote con 652.180 (+8,3 %); Fuerteventura con 557.415 (+12,7 %); Tenerife Norte, con 432.429 (+22,2 %); La Palma, con 127.212 (+14 %); El Hierro, con 19.291 y el mayor incremento porcentual, un 52,3 % más; y La Gomera, con 3.880 pasajeros, un 27,1 % más. 

 

En lo que respecta al número de operaciones, los aeropuertos canarios registraron 36.569, un 12,7 % más. Del total, 16.720 fueron internacionales (+1,6 %) y 18.279 nacionales (+26,8 %). El tráfico de mercancías fue de más de 3.339 toneladas transportadas, un 7 % menos que en marzo de 2017. 

 

Acumulado enero-marzo 
En lo que va de año el número de pasajeros registrado en los aeropuertos canarios ascendió a 11.392.629, un 7,2 % más que en el mismo periodo de 2017. 

 

Del total de pasajeros comerciales (11.248.045), 7.628.490 correspondieron a vuelos internacionales, un aumento del 1,5 % más respecto al mismo periodo del año pasado, y 3.619.555 a nacionales, un 22,7 % más. 

 

El número de operaciones registradas durante este periodo fue de 102.686 (+10,5 %) y el tráfico de mercancías transportadas ascendió a 9.437 toneladas (-0,5 %). 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.