Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 18:47:30 horas

Imagen de la presentación / TA Imagen de la presentación / TA

Telde recibe desfibriladores semiautomáticos para sus instalaciones deportivas

La Consejería de Deportes invierte 80.000 euros en el Programa 'Gran Canaria Activa y Cardioprotegida'

dojeda Miércoles, 23 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria ha presentado en la mañana de este martes el programa Gran Canaria Activa y Cardioprotegida, con el que se pretende dotar a las instalaciones deportivas de los municipios de Gran Canaria de 45 desfibriladores semiautomáticos externo (D.E.S.A), proporcionando así un recurso en materia de seguridad ante situaciones de emergencias.

 

El programa tiene un presupuesto de 79.740 euros e incluye, además, un curso de formación para el personal que impartirá la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), que serán, a su vez, los encargados de acreditar la formación.

 

En el acto estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y el director del área de licitaciones de la empresa ANEK S3, S.L., Eduardo Carbonell; además, de los concejales de Deportes y técnicos de los ayuntamientos grancanarios, entre ellos el teldense Diego Ojeda.

 

Francisco Castellano destacó que "la Consejería de Deportes, en su política de apoyo y colaboración con los ayuntamientos de Gran Canaria, presenta hoy el Programa Gran Canaria Activa y Cardioprotegida, en el que llevamos tres años trabajando y hoy es una realidad. Creemos que es un suministro indispensable para cumplir con la normativa vigente e impulsar así este programa, con el que estamos aportando a las instalaciones deportivas de los municipios de nuestra Isla 45 desfibriladores, con el fin de dotarlos de un recurso en materia de seguridad ante situaciones de emergencias".

 

"Queremos mejorar la seguridad de las personas usuarias de las instalaciones deportivas, donde practican cualquier actividad, porque este tipo de aparatos ayudan a salvar vidas", indicó el consejero de Deportes, quien señaló que "esto es una apuesta segura por el bienestar y la salud de los ciudadanos de cada uno de los municipios de Gran Canaria".

 

Además, manifestó que "la Consejería de Deportes da un paso más allá, sobre todo, en este mandato, a través de convenios con asociaciones y ONG’s para reactivar e invitar a que las personas se puedan incorporar al mundo del deporte. Esto es una parte fundamental de las líneas estratégicas de esta Consejería desde el minuto 1".

 

Por su parte, Eduardo Carbonell mostró su satisfacción por ser la empresa adjudicataria de suministrar e instalar estos desfibriladores y explicó el funcionamiento de los dispositivos. "Estos aparatos nos servirán para que si una persona sufre una parada cardiorrespiratoria pueda tener un recurso para que el corazón vuelva a tener ritmo cardíaco y, así, dar más margen de tiempo para que lleguen los servicios sanitarios. Muchas veces es la falta de tiempo lo que hacen que las personas fallezcan, porque en una parada cardíaca tenemos prácticamente cinco minutos para ayudar a esa persona", indicó Carbonell, quien aseguró que con "estos equipos y la formación que se le va a dar al personal para la utilización de estos dispositivos, aumentaremos esos cinco minutos y haremos que el corazón recupere el ritmo cardíaco".

 

El objeto de este Programa Gran Canaria Activa y Cardioprotegida es cumplir, además, con la normativa en cardio-protección de Canarias, que según el Decreto 157/2015, del 6 de julio de 2014, marca la obligatoriedad de la existencia de un desfibrilador en establecimientos con un tráfico superior a 1.000 personas al día, aunque desde la Consejería de Deportes se ha considerado conveniente que las instalaciones deportivas con un tráfico medio de 500 personas al día, dispongan también de estos dispositivos externos para una mayor cardio-protección de los usuarios.

 

Los desfibriladores, que ya se están entregando a 19 de los 21 municipios que los han solicitado, son dispositivos que sirven para salvar vidas, es decir, para restaurar el ritmo cardíaco a cualquier persona que sufra una parada cardiaca, suministrando descargas eléctricas al corazón a través de la pared torácica, logrando estabilizar las constantes vitales hasta que lleguen los servicios médicos. Cada instalación deberá colocar los dispositivos en un lugar accesible y visible, e irán acompañados de un cartel con información básica sobre el uso del mismo y teléfono de servicio de atención técnica. Y el mantenimiento de estos dispositivos correrá a cargo de la Consejería de Deportes durante dos primeros años, pasando después a cada municipio.

 

Este programa de la Consejería de Deportes incluye, también, un curso de formación para el uso de los desfibriladores y de primeros auxilios para el personal que estará en contacto con los usuarios y usuarias de las instalaciones deportivas.

 

Con las aportaciones a este Programa Gran Canaria Activa y Cardioprotegida, la Consejería de Deportes en esta legislatura continúa mostrando su fiel compromiso y colaboración con todos los ayuntamientos de la Isla, mejorando y dando así una mayor seguridad a las instalaciones deportivas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.